Página Principal

De Todoavante.es

Saltar a navegación, buscar



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Septiembre.jpg

2025

septiembre

lunes 1



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 5508 a.C. — Según el calendario bizantino se creó el mundo en esta fecha.
  • 672 — (Calendario Juliano) Muere el Rey Recesvinto, siendo designado para sucederle Wamba, el último de los grandes reyes godos. (García Luaces, P.)
  • 1037 — (C.J.) Tiene lugar el combate de Támara de Campos, en el que las tropas del Conde de Castilla, don Fernando, acaban con el ejército del Rey de León Bermudo III, quien muere en el enfrentamiento.
  • 1054 — (C.J.) Muere don García Sánchez III de Navarra al dividir sus reinos entre sus hijos, se enfrentan en el combate de Atapuerca, donde las tropas de Fernando I rey de León y Castilla vencen a las de su hermano García rey de Navarra, quedando de nuevo unido el reino, como la Historia es cíclica, al morir el vencedor cometió el mismo error, dividiendo sus reinos entres sus hijos, provocando como no nuevas guerras intestinas de la futura España.
  • 1401 — (C.J.) Nace doña María de Castilla, infanta de Castilla y reina de Aragón.
  • 1453 — (C.J.) Nace el después insigne don Gonzalo Fernández de Córdoba, «El Gran Capitán»
  • 1513 — (C.J.) Vasco Núñez de Balboa encabeza la expedición que parte de Santa María de la Antigua y descubre el «Mar del Sur» u Océano «Pacífico», al que bautizó con este nombre por sus tranquilas aguas.
  • 1535 — (C.J.) Muere Don Pedro de Mendoza, distinguida persona, designado Gobernador de Chile, durante la navegación a su destino.
  • 1547 — (C.J.) Ante la imposibilidad de batir con eficacia las murallas de Mehedia o Mehdiyé, cuya fortaleza tenía dos muros con torres de flanqueo cada treinta pasos y en su interior el castillo construido por el turco Dragut, don García Álvarez de Toledo inventa la batería flotante, para ello aprovecha el casco de dos galeras desarboladas por la artillería enemiga, siendo las Brava y Califa sobre las que se tendió una plataforma que las unía, sobre ella y protegiendo la parte frontal una fuerte estaca de gruesos tablones, detrás de ellos se monta la artillería de sitio y así se logra romper los muros y poder penetrar la infantería que toma la plaza. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1591 — En aguas de la isla de Flores, la escuadra de Alonso de Bazán, con un total de 55 galeones, filibotes y fragatas, acudía a la defensa de la Flota de Indias, atacada por la inglesa de 22 velas del conde de Suffolk. Los ingleses no pudiendo soportar el peso del combate se pusieron en fuga, a pesar de la huida, se produjo un combate en la retaguardia siendo capturado el famoso galeón inglés Revenge, que estuvo bajo mando de Drake, Hawkins y Frobisher. Su capitán, Richard Grenville, fue trasladado al insignia de Bazán para ser atendido pero falleció de sus graves heridas.
  • 1734 — El Infante de España don Carlos (futuro Carlos III) es proclamado en Palermo rey de Las Dos Sicilias, dando por terminado el dominio austriaco, conseguido durante la reciente guerra de Sucesión española. Poco les duró el beneficio. (García Luaces, P.)
  • 1804 — Nace doña Mariana Pineda, heroína y símbolo de la aportación española a la lucha por los derechos y libertades en Europa.
  • 1807 — Es apresada la goleta Cautela, al mando de don José Álvarez de Toledo, que provenía de hacer el recorrido de su misión de buque correo de aguas de América, por la fragata británica Narcisa de 40 cañones de á 24. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1890 — Por la insurrección en las islas Carolinas salió de Manila una expedición, formada por los cruceros Velasco y Ulloa, llegando el 13 a Santiago de la Ascensión en la isla de Ponapé, donde desembarcan las tropas que transportaban, compuestas por una compañía de infantería y otra de artillería, sumando en total 564 hombres. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1939 — A las 4:45 de la mañana el acorazado alemán Schleswig Holtein abre fuego contra la pequeña guarnición polaca de Westerplatte, muy cerca de Danzig en la costa báltica. Dando comienzo la II Guerra Mundial. (Manuel Maestro López)
  • 1966 – Comienza a operar al mando de su fundador, capitán de Infantería de Marina D. Julio Yáñez Golf, la Unidad de Operaciones Especiales de la Armada, formada en principio por Mando y Plana Mayor, una sección de Reconocimiento y Asalto y una segunda de Escaladores Anfibios.
  • 1983 — El Boeing 747-230B KAL 007 de la compañía Korean Air despega del aeropuerto John F. Kennedy, realizando una escala en Anchorage (Alaska) para embarcar unos pasajeros, despegando a las 05:00 del 1 de septiembre, viajando un total de 269 personas entre pasaje y tripulación con destino final a Seúl, una vez alcanzada la altura de navegación se fijó el piloto automático, pero en vez de hacerlo en punto de avance, se hizo en marcación constante magnética, provocando un desvío de algo más de 550 kilómetros al Norte, la ruta marcada les llevó a sobrevolar la isla de Sajalín, de donde despegaron dos SU-15 para interceptarlo, pero no se pusieron a la altura de la cabina del 747, lo que causó la total ignorancia de los pilotos del avión civil de su presencia, los cazas recibieron orden de disparar como aviso, realizándolo por la cola del KAL 007 pero la falta de munición trazadora impidió de nuevo a los pilotos coreanos ver el fuego, ante ello los cazas rusos recibieron la orden de derribar el avión por considerarlo espía, dispararon dos misiles que impactaron, cayendo al mar a las 18:26 horas a unos 55 kilómetros de la isla Moneron, sin supervivientes. Originando un grave conflicto internacional.
  • 1985 — Una expedición franco-estadounidense descubre los restos del buque británico RMS Titanic, hundidos en el Océano Atlántico desde 1912; un trágico final inesperado, provocado por la orden de su capitán de subir paralelos para acortar el viaje, lo que le ocasiono encontrarse con un iceberg, que le abrió una importante brecha en la amura de estribor, por debajo de la línea de flotación.
  • 1986 — Ingresa en la Escuela Naval Militar el entonces Príncipe de Asturias don Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, con el grado de Guardiamarina de primero; pasados los años el 19 de junio de 2014, fue proclamado por las Cortes Generales Rey de España, por abdicación de su padre D. Juan Carlos I, siendo el VI de su nombre.
  • 1988 — Por primera vez ingresan nueve mujeres en la Academia General Básica de Suboficiales del Ejército español en Talarn (Lérida) y otras 195 en la Academia de Guardias Civiles de Úbeda (Jaén).
  • 1992 — Se produce un maremoto en las costa nicaragüense del Pacifico: resultando 118 muertos, 63 desaparecidos, 489 heridos, 25.000 damnificados y 1.143 casas destruidas, los daños materiales ascendieron a 26 millones de dólares. (Manuel Maestro López)



Santoral: San Gil, Nuestra señora de la Cinta y Nuestra Señora de la Fontcalda, Donato, Félix, Terenciano, Anmón, Leto, Régulo, Prisco, Vicente, Ana, Victorio, Constancio, Lupo, Sixto, Verena y Josué.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Visitas Totales


21.208.704 al 31 de Octubre de 2023


Visitas en Octubre 281.526. Gracias a todos..

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas