Lebrel (1770)

De Todoavante.es

Revisión a fecha de 06:41 21 mar 2012; Blas de Lezo (Discusión | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a navegación, buscar

Construcción:

Jabeque construido por don Juan Real en Palma de Mallorca el 14 de octubre de 1769. Sus medidas eran de 148,5 pies de eslora, 128,3 de quilla, 36 de manga, 15 de calado, 14 de puntal desplazando 680 toneladas y 418 toneladas de arqueo.

En pies de ribera, 148,3 pies de eslora (42,61 metros), 128,3 pies de quilla (36,87 metros) y 31,16 pies de manga (8,33 metros).

Según Fernández Duro, fue construido en 1768, medía 148 1/3 de eslora, 128 1/3 de quilla, 36 5/6 de manga, 14 de puntal, 15 1/6 de plan, Desplaza 680 toneladas y 418 de arqueo, lastre de 2.694 quintales. Armado con 32 cañones de a 8 y 6 libras. Dotado con 250 tripulantes.

Historial:

El 9 de octubre de 1774 se puso al mando del capitán de fragata don Francisco Hidalgo de Cisneros, que era además el comandante de una división de jabeques. Al mando del capitán de fragata don Justo Riquelme participó en el socorro de la plaza de Melilla entre diciembre de 1774 y primeros meses de 1775. Con la escuadra del teniente general don Pedro González de Castejón zarpa de Cartagena el 22 de junio para realizar la fallida expedición a la plaza de Argel.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas