Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(3 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 100: Línea 100:
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:Libros-Fragata3.jpg|center|alt=Logo Libros Fragata|link=http://www.fragata-librosnauticos.com]]
+
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
Línea 134: Línea 134:
</center>
</center>
<br>
<br>
-
<center><span style="color:#000099;">'''<big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>6.795.768</big></big>'''<br><br>'''<big><big>al 31 de Mayo de 2019</big></big>'''</span></center>
+
<center><span style="color:#000099;">'''<big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>7.105.390</big></big>'''<br><br>'''<big><big>al 31 de Julio de 2019</big></big>'''</span></center>
-
<br><span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Mayo 80.988 Gracias a todos.'''</big>.</span>
+
<br><span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Julio 180.395 Gracias a todos.'''</big>.</span>
|}
|}

Revisión de 07:22 1 ago 2019



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Julio.jpg

2025

julio

sábado 19



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante
Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 1195 — (Calendario Juliano) El Sultán Ben Yusuf Yaqub tras derrotar a don Alfonso VIII de Castilla en el combate de Alarcos (Ciudad Real) y para conmemorar tal gesta, ordena colocar una bandera verde y blanca en la Mezquita de Sevilla con lo que se representaba la unidad almohade (color blanco) y la colaboración andalusí (color verde de procedencia Omeya) (García Luaces, P.)
  • 1468 — (C.J.) Muere don Alfonso el día 5 anterior, hoy se propone a doña Isabel ser nombrada Reina de Castilla, pero se niega, a cambio acepta ser la heredera dejando de lado a la Beltraneja. (García Luaces, P.)
  • 1490 — (C.J.) Las fuerzas musulmanas de Boabdil, tras cuatro días de asedio, conquistan el castillo de Alhendín (Granada), defendido por los cristianos con la ayuda de El Zagal, rey y señor de Andarax.
  • 1494 — (C.J.) Colón, en su segundo viaje, regresa a Cuba después de descubrir la isla de Jamaica. Debido a los vientos contrarios, se volvió a Jamaica en vez de ir a la Española.
  • 1507 — (C.J.) En Bruselas, el príncipe Carlos, hijo de Juana I de Castilla, es coronado duque de Borgoña y conde de Flandes.
  • 1602 — Sebastián Vizcaíno, en su expedición marítima descubriendo California, llega a la bahía de Santa Marina, donde no pudieron desembarcar, continuando hasta la bahía de Santa Magdalena.
  • 1615 — Se produce el combate naval de Cañete, Perú, entre una flota española al mando del capitán general don Rodrigo de Mendoza y del almirante don Pedro Álvarez del Pulgar, contra la holandesa de Van Spielbergen. El soldado Martín Flores saltó al agua, llegando a la capitana enemiga abordándola y arrancando su pabellón capitana, regresando a la suya donde lo entregó. (Manuel Maestro López)
  • 1707 — Se produjo el encuentro de las tropas borbónicas del duque de Berwich y el duque de Orleans en Ballobar (Huesca)
  • 1790 — Como consecuencia de la liberalización del comercio ultramarino, se suprime la Casa de Contratación de Cádiz. Se había trasladado desde Sevilla por un decreto de don Felipe V del 12 de mayo de 1717. (Manuel Maestro López)
  • 1805 — En aguas de Sanlúcar de Barrameda tres faluchos al mando de don Juan Bautista de la Puente combate contra dos bergantines británicos, que se vieron forzados a retirarse por sus muchas averías. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1808 — En el marco de la guerra de la Independencia, en el combate de Bailén don José de San Martín es ascendido por sus méritos al grado de teniente coronel.
  • 1821 — El territorio de La Florida queda como uno más de los Estados de Norteamérica al pagar ésta el importe de su compra a España.
  • 1835 — El general Fernández de Córdoba derrotó en Mendigorria (Pamplona) al ejército de don Carlos V, ocasionándole 1.500 bajas y 300 prisioneros. Almansa combatió duramente pero fue el Escuadrón de Sagunto el que, por una carga realizada con extraordinaria intrepidez, consiguió la calurosa felicitación del general Espartero.
  • 1835 — Entró en Barbastro la expedición carlista de Guergué. Juan Antonio Guergué y Yániz, (* Aguilar de Codés, Navarra, 26-VI-1789 - Estella, 18-II-1839). General carlista. Ingresó como cadete en el Ejército, en 1809, participó en la guerra de la Independencia y se distinguió, en 1810 en las acciones de Tarazona y Arnedillo (Rioja). Hizo la campaña realista en 1822, como teniente, y ocupó Estella el 14 de octubre de este año. Ascendido a coronel, entró en las filas carlistas en 1833 a las órdenes de Zumalacárregui.
  • 1873 — Pi y Margall abandona la presidencia de la I República Española, cinco semanas después de haber sido elegido para el cargo. (García Luaces, P.)
  • 1898 — Tercer combate del Manzanillo. El definitivo ataque estadounidense tuvo lugar a las 7 de la mañana. A lo largo de tres horas el cañoneo fue constante, pero la flotilla española no tuvo ninguna posibilidad. Todos los buques fueron hundidos, sin pérdidas para la flotilla estadounidense. El puerto permanecería sin embargo en manos españolas hasta un posterior ataque conjunto de insurgentes cubanos y buques estadounidenses que bombardearon la población.
  • 1909 — Muere don Carlos María de Borbón, pretendiente carlista al trono de España.
  • 1909 — Durante todo el día es atacada la posición de Sidi Ahmed el Hech, y hacia las nueve de la noche, los rifeños alcanzan la batería que ha quedado desprotegida. Al darse cuenta de que las piezas pueden caer en manos enemigas, el Comandante don José Royo de Diego avisa al capitán don Enrique Guiloche Bonet: Guiloche, ¡hay que morir!, ¡nos quitan las piezas! A lo que este contestó: ¡Vamos allá! Ambos cayeron defendiendo los cañones y recibieron por ello la Cruz Laureada de San Fernando.
  • 1921 — Segundo día de asedio a Igueriben. La posición sufre un ataque nocturno en el que los artilleros llegan a tener que poner las espoletas a cero, pues los cabileños logran alcanzar la alambrada. Entre esta zona y el parapeto, resultaron muertos los mulos de aprovisionamiento cuyos cuerpos, a los 55º del mediodía siguiente, reventaron produciendo un hedor insoportable. El ataque continuó por la mañana y por la tarde el enemigo logró alcanzar el fuerte con disparos de cañón, probablemente, los tomados en Abarrán a primeros de junio. En este largo día de asedio, no hay agua en Igueriben. Los españoles sufrieron 6 muertos y 7 heridos.
  • 1921 — Con motivo del séptimo centenario de la catedral de Burgos se trasladan al templo los restos de El Cid y su esposa doña Jimena, así como las reliquias de San Fernando.
  • 1936 — Hoy es declarado como día del Alzamiento contra los comunistas, comenzando oficialmente la Guerra Civil. A pesar de haber sido el día anterior los primeros movimientos de los sublevados. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1936 — Franco entrega el bando declarando el estado de guerra y sale en avión desde Las Palmas de Gran Canaria con destino a Marruecos. Son las dos de la tarde. Hará noche en Casablanca.
  • 1940 — El general Franco Jefe de Estado de España reclama oficialmente Gibraltar.
  • 1957 — Se inaugura el monumento a los caídos en la guerra civil española de ambos contendientes, en Cuelgamuros (sierra de Madrid) La Santa Cruz del Valle de los Caídos.
  • 1961 — La policía desmantela la primera acción terrorista de E.T.A., el sabotaje a la línea férrea Madrid-Barcelona, por la que iba a pasar un tren cargado de ex combatientes. (García Luaces, P.)
  • 1972 — Franco firma una Ley disponiendo que el cargo de jefe del Gobierno pase automáticamente al vicepresidente, almirante don Luis Carrero Blanco, en caso de quedar vacante la Jefatura del Estado.
  • 1980 — La banda terrorista E.T.A. asesinaba en Vergara (Guipúzcoa) al chapista Ramón Ledo Taboada.
  • 2002 — Marruecos considera una declaración de guerra la exigencia de España de abandonar inmediatamente el islote de Perejil.
  • 2003 — El ministro de Defensa, Federico Trillo, autoriza a La Legión a usar su "fuerza letal" en Irak pero sólo ante un máximo riesgo y como autodefensa.



Santoral: San Pambo de Nitria, Federico, Gundena, Marina, Emiliano, Materno, Filastrio, Arnulfo, Bruno y Rufino.




España


Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!





Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.
Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid

NUESTROS LIBROS

 Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.

NUESTROS LIBROS

 Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

 Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante


Visitas Totales

7.105.390

al 31 de Julio de 2019


Visitas en Julio 180.395 Gracias a todos..

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas