Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(34 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 31: Línea 31:
<br>
<br>
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
-
<span style="color:#AA0000;">'''El Ágora de Todoavante'''</span>
+
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
<br>
<br>
<br>
<br>
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
-
<span style="color:#AA0000;">'''La Bitácora de Todoavante'''</span>
+
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
</center>
</center>
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
Línea 91: Línea 95:
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
</table>
</table>
-
 
+
<br>
-
|<center>{{#ev:youtube|watch?v=jIe3LDcsxJA|220|center|Vídeo presentación del Ágora}}</center>
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<center><span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span></center>
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:Libros-Fragata3.jpg|center|alt=Logo Libros Fragata|link=http://www.fragata-librosnauticos.com]]
+
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
-
 
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
|<center>
|<center>
Línea 131: Línea 134:
</center>
</center>
<br>
<br>
-
<center><span style="color:#000099;">'''<big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>6.606.551</big></big>'''<br><br>'''<big><big>al 31 de Marzo de 2019</big></big>'''</span></center>
+
<center><span style="color:#000099;">'''<big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>7.724.345</big></big>'''<br><br>'''<big><big>al 30 de Noviembre de 2019</big></big>'''</span></center>
-
<br><span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Marzo 141.789 Gracias a todos.'''</big>.</span>
+
<br><span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Noviembre 159.883 Gracias a todos.'''</big>.</span>
|}
|}

Revisión de 08:20 1 dic 2019



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Julio.jpg

2025

julio

viernes 11



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante
Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 854 — (Calendario Juliano) San Abundio, natural de Hornachuelos (Córdoba), por no renunciar a su fe cristiana, es degollado y su cadáver arrojado a los perros por orden del califa cordobés Muhammad I.
  • 1302 — (C.J.) Victoria holandesa en el combate de las Espuelas Doradas o de Courtrai, por el que Flandes de independiza de Francia. (García Luaces, P.)
  • 1520 — (C.J.) Cortés, después de haber librado el combate de Otumba en su retirada de Méjico, en la que la fortuna una vez más le fue favorable por la intervención del capitán Juan de Salamanca, quien mató de una lanzada al jefe azteca apoderándose de su estandarte, va camino de Tlaxcala para descansar y reorganizar su ejército.
  • 1537 — (C.J.) Después de varios enfrentamientos con los indios, los españoles, heridos y cansados, se dirigen a San Juan de los Llanos en Venezuela con la expedición de Jorge Espira.
  • 1569 — (C.J.) El jefe morisco granadino Aben Humeya derrota a las fuerzas cristianas de Enrique Enríquez y se apodera de Serón (Almería)
  • 1576 — (C.J.) Martín Frosbisher, pirata inglés vinculado a la Sociedad de Comerciantes y Aventureros para el descubrimiento de Tierras Nuevas, en su viaje de exploración en busca de un paso interoceánico en la América septentrional, avista las costas de la península de Labrador.
  • 1580 — (C.J.) Es fundada por segunda vez la ciudad de Buenos Aires por Juan de Garay quien provenía de Asunción, quedando definitivamente separada del virreinato del Perú y creándose más tarde el del Río de la Plata.
  • 1691 —Treinta y seis buques de la armada francesa de Luis XIV bombardean Barcelona, este día y el siguiente. Se debió la acción al enfrentamiento del rey francés con las fuerzas combinadas de la Liga de Augsburgo. (Manuel Maestro López)
  • 1718 — La flota española al mando del almirante don Antonio Gaztañeta tras la conquista de Córcega y Sicilia, se ve sorprendida y derrotada por la británica del almirante George Byng en el cabo Passaro, sin declaración de guerra por parte británica. (García Luaces, P.)
  • 1720 — Combate contra indios salvajes cerca de la ciudad de Santa Fe. En él triunfaron los indios, los que exterminaron a los europeos incluyendo a los jefes, capitanes Ambrosio de Alzugaray y José del Peso Montiel.
  • 1765 — Por disposición de don Felipe V se crea la Secretaría de Guerra y Hacienda, base de los posteriormente llamados Ministerio de la Guerra, del Ejército y Defensa.
  • 1792 — Fundación de la ciudad de Manzanillo (Cuba) en nombre del Rey de España.
  • 1808 — En Porcuna (Jaén) y en la casa situada en el número 4 de la calle Bailén, se reúnen el general Castaños con Reding, Peña, Coupigni, Jones, Cruz, Venegas y Valdecañas, en Consejo de Guerra para preparar el decisivo combate de Bailen contra el ejército francés.
  • 1808 — Ocho días antes del combate de Bailén, el ejército español de Reding, atraviesa el Guadalquivir por Mengibar pese a la resistencia del ejército francés de Liger-Belair, que sale derrotado. Pavía, Montesa y sobre todo, Farnesio, con una carga decisiva, obligaron a los franceses a abandonar su cabeza de puente.
  • 1814 — Muere don Antonio de Escaño y García de Cáceres, Teniente General de la Real Armada. Caballero profeso de la Militar Orden de Santiago, en 1800. Regente del Reino en 1810. Ministro de Marina. Consejero de Estado. En Cádiz con sesenta y dos años, ocho meses y seis días de edad, de ellos cuarenta y siete y cuatro días de insuperables servicios.
  • 1836 — Se ataca a Fuenterrabía en la primera guerra Carlista. El jefe de escuadra don José Primo de Rivera, al mando de buques alistados rápidamente por no poder subir la barra los de guerra por su mayor calado, consigue llegar al pie de los muros, regresando a los buques para proseguir con el apoyo del fuego de estos al avance de las tropas. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1856 — Se inicia el enfrentamiento entre O'Donnell y Patricio de la Escosura que provocará la dimisión de Espartero y la salida del poder de los progresistas.
  • 1875 — Una R.O. con motivo de los sucesos cantonales de 1873, se felicita al Regimiento del Cuerpo de Infantería de Marina y a su Compañía de Guardia de Arsenales de San Fernando, con estas palabras: «El Gobierno de S.M. se ha enterado con satisfacción, de la patriótica conducta de la Infantería de Marina, acordándose engrosen las filas de ese Regimiento que prefiere sostener su honor a dar oídos a sugestiones bastardas» Por su parte el Capitán General dijo: «No hay en ningún idioma palabras bastantes para expresar la honradez y subordinación de este Regimiento» Las fuerzas del Cuerpo tuvieron el gesto gallardo de «…renunciar a las gracias y a las recompensas concedidas»
  • 1915 ― El crucero ligero alemán SMS Koenigsberg es hundido por los monitores británicos HMS Mersey y HMS Severn en el delta del río Rufiji. Con esto acaba la presencia de buques de guerra regulares alemanes fuera de aguas europeas.
  • 1927 — El general don José Sanjurjo da por finalizada la guerra de Marruecos. (García Luaces, P.)
  • 1932 — El aviador español Rein Loring concluye en avioneta su raid Madrid-Manila.
  • 1937 — Son fusilados por los rojos el teniente de navío don Javier Quiroga, Conde de Fuentes y el maquinista Cándido Pérez. Estando prisioneros durante mucho tiempo, cuando su bou armado Virgen del Carmen fue dominado por los revolucionarios al principio de la guerra y ellos presos. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1947 — Queda constituida la empresa de Construcciones Navales Militares. Empresa Nacional Bazán. En el año 2000 se rebautizo como IZAR y unos pocos más tarde Navantia, nombre actual (2017) (Manuel Maestro López)
  • 1975 — Descubrimiento arqueológico en Xiang (China) del ejército de Terracota. (García Luaces, P.)
  • 2002 — Desembarcan en el islote de Perejil gendarmes marroquíes, desencadenando un incidente diplomático, a pesar de los buenos intentos el Gobierno se ve obligado a ordenar a las FAS su ocupación por la fuerza, no hubieron disparos. (Manuel Maestro López)
  • 2007 — En horas de la madrugada el RoRo Don Pedro, de Iscomar, se hunde en las proximidades del puerto de Ibiza, tras chocar con los islotes Los Dados. Los veinte tripulantes son rescatados ilesos.



Santoral: San Benito de Nursia, Pío I, Juan, Cindeo, Abundio, Jenaro, Pelagia, Sindronio, Marciano, Sabino y Cipriano.




España


Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!





Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.
Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid

NUESTROS LIBROS

 Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.

NUESTROS LIBROS

 Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

 Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante


Visitas Totales

7.724.345

al 30 de Noviembre de 2019


Visitas en Noviembre 159.883 Gracias a todos..

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas