Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(260 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
|- valign="top" style="background:Lavender"
+
|- valign="top" style="background:#FFDFBF;"
-
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#AA0000;"><big><big> HISTORIA NAVAL de ESPAÑA </big></big><br> [[Image:01-LogoWeb-02.jpg|alt=Torrotito Historia Naval de España]]
+
|style="vertical-align:top; align=center"|
-
En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
+
<br>
-
<br />
+
<center>
-
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
+
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;"><big><big>'''Libro de visitas'''</big></big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
 +
<br>
 +
<br>
 +
</center>
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
 +
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br />
 +
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
 +
<br/>
 +
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
</span>
</span>
 +
<br>
 +
<br>
|<center>{{calendario}}</center>
|<center>{{calendario}}</center>
-
|- style="background:#FFDEAD;"
+
|- style="background:#EFFFFF;"
|style="vertical-align:top; align=center"|
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
<br>
<br>
<center>
<center>
-
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
+
<span style="color:#000099;">'''<big>NUESTRAS WEBS</big>'''</span>
-
<span style="color:#AA0000;">'''Libro de visitas'''</span>
+
<br>
<br>
<br>
<br>
-
----
+
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
-
<span style="color:#AA0000;">'''NUESTRAS WEBS'''</span>
+
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
<br>
<br>
<br>
<br>
-
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=http://foro.todoavante.es]]
+
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
-
<span style="color:#AA0000;">'''El ágora de Todoavante'''</span>
+
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
<br>
<br>
<br>
<br>
-
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=http://blog.todoavante.es]]
 
-
<span style="color:#AA0000;">'''La bitácora de Todoavante'''</span>
 
----
----
-
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 
<br>
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
<br>
<br>
-
[[Archivo:PortadaW.jpg|center|alt= Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
+
<br>
-
<span style="color:#AA0000;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández'''</span>
+
----
-
</center>
+
<br>
-
| colspan="2" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...'''</big></span>
+
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
 +
 
 +
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
----
----
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
-
| style="vertical-align:top; align=center" |<br />[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
+
| style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
<br>
<br>
-
<center>
 
-
<span style="color:#AA0000;">'''<big>A la Cruz Lauraeda</big>'''<br>
 
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
Línea 46: Línea 101:
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
-
'''no la iguala una corona.'''<br>
+
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
-
<br>
+
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br>
+
 
-
<br>
+
-
</span>
+
-
----
+
-
<br>
+
-
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|
+
-
<span style="color:#000000;"> '''Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.''' <small>Autorizado por el Museo del Ejercito, Toledo.</small> </span>]]
+
-
<br>
+
<span style="color:#AA0000;">
<span style="color:#AA0000;">
-
'''Para guardar con mucho respeto'''<br>
+
'''Para guardar con respeto'''<br>
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
-
'''ir más allá del deber exigido.'''<br>
+
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
-
<br>
+
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
</span>
</span>
-
</center>
 
-
|- style="background:#FFDEAD;"
 
-
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<center><big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.'''</center>]]
 
-
| colspan="2" align:center; |<span style="color:#AA0000;"><big> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:''' </big></span>
 
----
----
-
 
+
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
-
<table width="100%" style="background:#ffdead;">
+
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
 +
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
 +
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
 +
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
 +
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
 +
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
 +
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
 +
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
 +
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
 +
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
 +
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
 +
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
 +
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
 +
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
 +
|- style="background:#CFFFFF;"
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
 +
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
 +
----
 +
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
</table>
</table>
-
| <center> {{#ev:youtube|0yxcD_cPAb0|220|left|Vídeo presentación del Ágora}} </center>
+
<br>
-
|- style="background:Lavender"
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
-
 
+
|- style="background:#FFDFBF;"
-
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
+
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
-
|[[File:FMN.JPG|center|alt=Fundación Museo Naval|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
+
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
|[[Archivo:Logo_GNWiki.jpg|center|alt= Genealogía Naval|link=https://sites.google.com/site/genealogianavalwiki/home]]
+
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
 +
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
 +
|- style="background:#FFDFBF;"
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>23.242.211 al 30 de Abril de 2024</big></big>'''</span>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Abril 482.556. Gracias a todos.'''</big></span>
|}
|}

Revisión de 07:42 1 may 2024



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Junio.jpg

2024

junio

domingo 9



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 68 — (Calendario Juliano) Los desafueros del emperador romano Nerón unió más a sus opositores, a ello se sumó las rebeliones en Hispania y la Galia, obligándole a salir huyendo por ser declarado enemigo público, llevándolo al suicidio cuando contaba con 31 años, así se daba fin a la dinastía de los Julio-Claudia, fue tanto el daño realizado que el siguiente año pasó a la historia como el de los cuatro emperadores, sucediéndose Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano, éste consiguió estabilizar la situación romana permaneciendo varios años al frente.
  • 1359 — (C.J.) Este día arribó a la vista del puerto de Barcelona la escuadra del rey don Pedro I de Castilla, compuesta de treinta y dos galeras, dos leños y otras veintiuna naves armadas en guerra, estando de almirante don García Álvarez de Toledo, quien dirigió el ataque de penetrar en el puerto sorteando toda suerte de obstáculos que había colocado los aragoneses, pero tuvo que salir de aquella ratonera al estar detrás de todo ello las escuadra de Aragón, pues solo disponían de diez galeras, pero dispuestas en línea de frente por orden del conde de Osona, seguido por don Hugo vizconde de Cardona, habiéndose acoderado entre el puerto de Tascas y el convento de San Nicolás de Bari y calle del Regomir, a su vez en la playa se habían montado diferentes ingenios para impedir el desembarco, a la defensa de unieron los gremios cada cual con su bandera y como final se instaló una bombarda en la más grande de las galeras, que sus disparos hacían mucho daño a los castellanos, todo esto es lo que obligó a don García a abandonar el puerto. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1497 — (C.J.) Comienzan los preparativos para formar la expedición, que zarpando de la bahía de Cádiz el 9 de septiembre del mismo año llevaría a cabo la conquista de la plaza de Melilla para España.
  • 1508 — (C.J.) El rey don Fernando el Católico otorga a Diego de Nicuesa, los derechos descubridores sobre Veragua (desde el golfo de Urabá hasta las costas de Panamá), así como el cargo de gobernador.
  • 1518 — (C.J.) En su expedición a tierra firme desde la isla Fernandina (Cuba), Juan de Grijalva, después de pasar por la Boca de Términos y la Barra de Tabasco, descubre el caudaloso río que bautiza con su apellido.
  • 1521 — (C.J.) En su segunda invasión a la Gran Tenochtitlán, las fuerzas conquistadoras de Hernán Cortés llegan, tras durísima batalla, al Templo Mayor.
  • 1521 — (C.J.) La expedición de Magallanes, ahora al mando de Juan Carvallo llegan los españoles a Borneo, donde vieron embarcaciones con las proas doradas en figuras de serpientes, elefantes, guerreros con coraza, casas y otros signos de riqueza y bienestar. (Manuel Maestro López)
  • 1527 — (C.J.) El descubridor español Sebastián Caboto funda el fuerte de Sancti Espiritu, primer establecimiento español en la actual Argentina. (García Luaces, P.)
  • 1588 — Comienzan a arribar los primeros buques de la malograda Empresa contra Inglaterra, después ser muy afectada por los temporales propios de la época del año. (García Luaces, P.)
  • 1621 — Tal día como hoy entraba en vigor la nueva Ordenanza de Galeras, señalando que cada una de las doce galeras, que en lo sucesivo habían de constituir la escuadra: «…tendría asignada Compañía de Infantería española, con un abandera, alférez, sargento, tambor y ocho hombres, la primera plana y el mando de cada Compañía, lo tendrá el capitán de la galera con el empleo de Capitán de mar y guerra»
  • 1631 — Nace don Alonso Enríquez de Guzmán, más conocido como Fray Alonso de Santo Tomás, supuesto hijo ilegitimo de Felipe IV, quien llegó a presidir el Consejo de Castilla en tiempos de Carlos II.
  • 1693 — Ante el asedio por tierra y mar de las fuerzas francesas, capitula la fortaleza de Rosas. Gabriel Quiñones, comandante de la plaza es condenado a diez años de presidio por rendirse, pues para don Carlos II supone el humillante inicio de una invasión. (Manuel Maestro López)
  • 1705 — Muere don Fadrique Álvarez de Toledo Ponce de León. Capitán General de la mar. Grande España. Comendador de la Real y Militar Orden de Santiago. II Marqués de Villanueva de Valdueza. IV Príncipe de Montalbán. IV Duque de Fernandina. VII Marqués de Villafranca. IV Conde de Peña-Ramiro. Gentilhombre de Cámara de S. M. don Felipe IV. En la ciudad de Madrid.
  • 1741 — Muere don Miguel Sada y Antillón. Teniente general de la Real Armada Española. Conde de Clavijo. En Cartagena siendo Capitán General del Departamento y Jefe de la escuadra del mismo.
  • 1770 — Una división naval española formada por cuatro fragatas a las órdenes del capitán de navío Juan de Madariaga, se presenta en Puerto Egmont (Puerto Soledad. Islas Malvinas), por haber sido desembarcadas tropas británica, sólo al ver el desembarco de los granaderos, ni siquiera presentaron combate, regresando a poder de España.
  • 1809 — Siguen los combates en el puente de Sampayo, ahora bajo el mando directo del Mariscal de Francia, Ney, pero las lanchas cañoneras españolas y británicas seguían causando enormes pérdidas, dando apoyo al ejército del conde de Noroña. Lo que hace decir al capitán de navío británico al mando de las suyas: «Es imposible exagerar el valor y constancia de los españoles.» (García Luaces, P.)
  • 1810 — A propuesta de Joaquín Blake y Joyes, se crea el Cuerpo de Estado Mayor para coordinar las operaciones militares, siendo nombrado jefe del mismo.
  • 1810 — El Cabildo de la ciudad de Santa Fe y el teniente gobernador Prudencio Marqués de Gastañaduy, reconocen la autoridad de la Primara Junta de Gobierno instalada en Buenos Aires.
  • 1909 — Es aprobada la Ley de Comunicaciones Marítimas, por la que se regulaban el sistema de concesiones de líneas regulares y las subvenciones estatales a las mismas. (Manuel Maestro López)
  • 1939 — Se concede la Medalla Militar Colectiva a las Unidades de Caballería que en febrero de 1937, actuaron brillantemente en el combate del Jarama, siendo estas: Numancia (3º y 4º Escuadrones), Villarrobledo (3º Escuadrón), Farnesio (1º y 4º Escuadrones), Calatrava (3º, 4º, 6º y Escuadrón de Ametralladoras), Grupo de Regulares Alhucemas nº 5 (2º y 3º Escuadrones) y Grupo de Regulares Melilla nº 2 (2º y 3º Escuadrones)
  • 1973 — El almirante Excmo. Sr. don Luis Carrero Blanco jura su cargo como presidente del gobierno español. Había sido nombrado subsecretario en 1942, ministro de la Presidencia en 1951 y vicepresidente en 1967, una larga carrera en el cargo que le capacitaba perfectamente para desarrollar su último nombramiento. (Manuel Maestro López)
  • 1976 — Es aprobada la Ley de Asociaciones, que autoriza la existencia de partidos políticos, a expensas de la reforma del Código Penal, que lo despenaliza el 19 de julio. (García Luaces, P.)



Santoral: San Columba, Nuestra Señora de Gracia, Efrén, Primo, Feliciano, Vicente, Pelagia, Ricardo, Maximino, Julián, Tecla, Mariana, Marta y Enelma María.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Visitas Totales


23.242.211 al 30 de Abril de 2024


Visitas en Abril 482.556. Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas