Resultados de la búsqueda

De Todoavante.es

Saltar a navegación, buscar

¡Crear la página «Construcción Naval» en esta wiki!

  • Venus (1755)
    ==Construcción:== ...s, 400 tercios de harina, 689 planchas de cobre, 743 piezas de madera para construcción, 96 presidiarios y 9 indios mecos.
    11 KB (1.901 palabras) - 08:50 19 sep 2023
  • Volante (1716)
    ==Construcción:== ...ñola, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VI. Museo Naval. Madrid, 1973.
    2 KB (411 palabras) - 08:52 19 sep 2023
  • Volante (1754)
    ==Construcción:== ...ola, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VII. Museo Naval. Madrid, 1973.
    4 KB (742 palabras) - 08:52 19 sep 2023
  • Colon (1780)
    ==Construcción:== ...ántica, 1778-1783. Ministerio de Defensa. Instituto de Historia y Cultura Naval. Madrid, 2006.
    5 KB (918 palabras) - 11:12 18 sep 2023
  • Diana (1792)
    ==Construcción:== Se inició su construcción en Mahón por una Real Orden del 22 de septiembre de 1790, realizada por el
    13 KB (2.209 palabras) - 11:18 18 sep 2023
  • Clara, Santa (1780)
    ==Construcción:== ... Pedro.: El coloquio de Brion. Veinticuatro horas de Ferrol en 1800. Museo Naval. Madrid, 1977.
    9 KB (1.478 palabras) - 11:09 18 sep 2023
  • Lebrel (1770)
    ==Construcción:== ...uticas. Volumen V. Ministerio de Defensa. Instituto de Historia y Cultura Naval. Madrid, 1996.
    5 KB (847 palabras) - 09:53 20 sep 2023
  • Liebre (1750)
    ==Construcción:== ...uñoz, María Teresa. El arsenal de Cartagena en el siglo XVIII. Editorial Naval. Madrid, 1992.
    3 KB (439 palabras) - 09:53 20 sep 2023
  • Mallorquin (1778)
    ==Construcción:== ...ántica, 1778-1783. Ministerio de Defensa. Instituto de Historia y Cultura Naval. Madrid, 2006.
    6 KB (1.005 palabras) - 09:57 20 sep 2023
  • Murciano (1779)
    ==Construcción:== ...ola, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VII. Museo Naval. Madrid, 1973.
    6 KB (1.036 palabras) - 10:00 20 sep 2023
  • Africa, Nuestra Senora de (1775)
    ==Construcción:== ...ola, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VIII. Museo Naval. Madrid, 1973.
    8 KB (1.245 palabras) - 11:00 1 may 2022
  • Carmen, Nuestra Senora del (1775)
    ==Construcción:== ...ola, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VIII. Museo Naval. Madrid, 1973.
    5 KB (745 palabras) - 11:01 1 may 2022
  • Carros, Francisco Biografia
    En previsión de que la conquista se alargara el Rey ordenó la construcción de otras dieciocho galeras '''«sutiles»''', porque como se ha dicho eran Esperamos con esto deshacer un nudo más de la Historia Naval de España.
    35 KB (6.385 palabras) - 12:42 21 sep 2023
  • Rosario, Nuestra Senora del (1740)
    ==Construcción:== ...ola, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VII. Museo Naval. Madrid, 1973.
    2 KB (259 palabras) - 10:01 20 sep 2023
  • Rosario, Nuestra Senora del (1771)
    ==Construcción:== ...ola, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VII. Museo Naval. Madrid, 1973.
    1 KB (239 palabras) - 10:01 20 sep 2023
  • Pilar (1770)
    ==Construcción:== ...io.: Marinos ilustres en la Cartagena del siglo XVIII. Revista de Historia Naval. Año 1984, nº 87.
    5 KB (782 palabras) - 10:01 20 sep 2023
  • Argos (1802)
    ==Construcción:== ...ola, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VIII. Museo Naval. Madrid, 1973.
    3 KB (606 palabras) - 09:38 19 sep 2023
  • Atocha (1780)
    ==Construcción:== ...rgantín '''''Ardilla'''''. Llevan cañones y pertrechos para completar la construcción del navío [[Fermin,_San_(1782)|'''''San Fermín''''']]. Anteriormente habÃ
    6 KB (978 palabras) - 09:40 19 sep 2023
  • Blas, San (1779)
    ==Construcción:== ...uticas. Volumen V. Ministerio de Defensa. Instituto de Historia y Cultura Naval. Madrid, 1996.
    4 KB (628 palabras) - 09:20 20 sep 2023
  • Francisco de Asis, San (1754)
    ==Construcción:== ...ola, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VII. Museo Naval. Madrid, 1973.
    2 KB (344 palabras) - 09:38 20 sep 2023

Ver (20 previas | 20 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas