Plantilla:28 de febrero

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(9 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 12: Línea 12:
* '''1465 —''' ('''C.J.''') Don '''Juan II''' vence al Rey Pedro en Calaf, dando fin a la guerra civil. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1465 —''' ('''C.J.''') Don '''Juan II''' vence al Rey Pedro en Calaf, dando fin a la guerra civil. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
-
* <span style="color:#8000bb;"> '''1510 —''' ('''C.J.''') '''Muere [[Cosa, Juan de la Biografia|Juan de la Cosa]]'''. Piloto y dueño de la nao '''''Santa María''''' en el viaje de descubrimiento de América, explorador y cartógrafo. En Turbano por flechas envenenadas de los naturales.</span>
+
* <span style="color:#8000bb;"> '''1510 —''' ('''C.J.''') '''Muere [[Cosa, Juan de la Biografia|Juan de la Cosa]]'''. Piloto y dueño de la nao '''''Santa María''''' en el viaje de descubrimiento de América, explorador y cartógrafo, seguido participó en los siguientes 6 viajes a América, ello le facilito dibujar el primer mapa del mundo donde aparecía América en 1500. En Turbaco, actual Colombia, por flechas envenenadas de los naturales.</span>
* '''1525 —''' ('''C.J.''') Por órdenes de Hernán Cortés, quien lo acusará de una supuesta conspiración en su contra, en un punto llamado Itzancánac del hoy estado de Tabasco y camino a las Hibueras (Honduras) es ejecutado Cuauhtémoc, último emperador azteca. Junto a Cuauhtémoc, mueren los reyes Tetlepanquétzal y Coanacoch, de Tlacopan y Tezcoco, respectivamente. A Cuauhtémoc se le reconoce como símbolo de la mexicanidad por defender heroicamente a su pueblo de los conquistadores españoles.
* '''1525 —''' ('''C.J.''') Por órdenes de Hernán Cortés, quien lo acusará de una supuesta conspiración en su contra, en un punto llamado Itzancánac del hoy estado de Tabasco y camino a las Hibueras (Honduras) es ejecutado Cuauhtémoc, último emperador azteca. Junto a Cuauhtémoc, mueren los reyes Tetlepanquétzal y Coanacoch, de Tlacopan y Tezcoco, respectivamente. A Cuauhtémoc se le reconoce como símbolo de la mexicanidad por defender heroicamente a su pueblo de los conquistadores españoles.
Línea 22: Línea 22:
* '''1574 —''' ('''C.J.''') Llegan a Granada los restos mortales de la reina '''Juana I de España''', hija de los Reyes Católicos, quedando sus restos depositados en la Capilla Real.
* '''1574 —''' ('''C.J.''') Llegan a Granada los restos mortales de la reina '''Juana I de España''', hija de los Reyes Católicos, quedando sus restos depositados en la Capilla Real.
-
* <span style="color:#008000;">'''1704 — Nace''' '''Louis Godin''' en París, astrónomo y matemático, quien fue director de la Compañía de Guardiamarinas de Cádiz y uno de los participantes en la expedición de La Condemine al Ecuador, junto a don '''Jorge Juan''' y don '''Antonio de Ulloa''' entre 1735 y 1743, para conseguir determinar la longitud del meridiano terrestre en el Ecuador.</span> ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
+
* <span style="color:#008000;">'''1704 — Nace''' '''Louis Godin''' en París, astrónomo y matemático, quien fue director de la Compañía de Guardiamarinas de Cádiz y uno de los participantes en la expedición de La Condemine al Ecuador, junto a don [[Juan_y_Santacilia,_Jorge_Biografia|'''Jorge Juan''']] y don [[Ulloa_y_de_la_Torre_Guiral,_Antonio_de_Biografia|'''Antonio de Ulloa''']] entre 1735 y 1743, para conseguir determinar la longitud del meridiano terrestre en el Ecuador.</span> ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* '''1707 —''' Decreto del Rey don Felipe V por el que se reorganiza el Ejército español.
* '''1707 —''' Decreto del Rey don Felipe V por el que se reorganiza el Ejército español.
Línea 62: Línea 62:
* '''1939 —''' Manuel Azaña dimite oficialmente de su cargo de Presidente de la II República Española.
* '''1939 —''' Manuel Azaña dimite oficialmente de su cargo de Presidente de la II República Española.
-
* <span style="color:#8000bb;">'''1941 — Muere''' Don '''Alfonso XIII''', Rey de España, llamado el Africano ('''<big>*</big>'''Madrid, 17 de mayo de 1886 – '''†''' Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931. Asumió el poder a los 16 años de edad, el 17 de mayo de 1902.</span>
+
* <span style="color:#8000bb;">'''1941 — Muere''' Don '''Alfonso XIII''', Rey de España, llamado el Africano ('''<big>*</big>'''Madrid, 17 de mayo de 1886 – '''†''' Roma, 28 de febrero de 1941), fue Rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931, ésta llegó al poder por unas elecciones Municipales y no por unas Legislativas. Asumió el poder a los 16 años de edad, el 17 de mayo de 1902.</span>
-
* '''1979 —''' Se entrega en Cartagena a Egipto la corbeta '''''Serviola''''' rebautizada '''F-941 ''El Suez''''', del tipo '''Descubierta'''.
+
* '''1979 —''' Se entrega en Cartagena a Egipto la corbeta '''''Serviola''''' rebautizada '''F-941 ''El Suez''''', del tipo español '''''Descubierta'''''.
<br>
<br>
----
----

Última versión de 11:45 28 feb 2025




Santoral: San Osvaldo, Marcelo, Rufino, Justo, Teófilo, Alercio, Cereal, Púpulo, Cayo, Erapión, Hilario, Román, Sositeo y Emma.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación