Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(385 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
-
'''MediaWiki ha sido instalado con éxito.'''
+
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
 +
|- valign="top" style="background:#FFDFBF;"
 +
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<center>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;"><big><big>'''Libro de visitas'''</big></big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
 +
<br>
 +
<br>
 +
</center>
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
 +
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br/>
 +
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
 +
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
 +
</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
|<center>{{calendario}}</center>
 +
|- style="background:#EFFFFF;"
 +
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<center>
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>NUESTRAS WEBS</big>'''</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
-
Consulta la [http://meta.wikimedia.org/wiki/Ayuda:Contenido Guía de usuario] para obtener información sobre el uso del software wiki.
+
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
-
== Empezando ==
+
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
-
* [http://www.mediawiki.org/wiki/Manual:Configuration_settings Lista de ajustes de configuración]
+
-
* [http://www.mediawiki.org/wiki/Manual:FAQ/es FAQ de MediaWiki]
+
-
* [https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/mediawiki-announce Lista de correo de anuncios de distribución de MediaWiki]
+
-
== Historia Naval de España ==
+
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
-
'''Nos presentamos:'''  
+
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
-
En esta página pretendemos exponer una selección de artículos que han sido previamente abordados y trabajados en el foro del mismo nombre, con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
+
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
-
Vaya de antemano que las aportaciones se han hecho desde una posición de humildad, a veces con informaciones limitadas, no todas redactadas por especialistas en la materia, pero siempre, siempre, con estudio, ahínco y muchas ganas.
+
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
-
Esta página no intenta sentar cátedra, ni pretende suponerse libre de errores o inexactitudes. Por eso los temas están siempre sujetos a revisión, en ninguna medida cerrados y acabados, y siempre sometidos a la enmienda. Tristemente se advierte a veces, en muchos casos por plumas mejor preparada que la nuestra, que a través de los siglos se ha ido arrastrando un cierto estado espiritual de falsas y pobres creencias sobre nuestra Historia Naval.
+
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
-
Hemos de salir al paso para aclarar desde el principio, que tanto en el Foro como en la Bitácora y ahora en esta página, la tendencia principal es la búsqueda de la verdad de nuestra Historia Naval, tratando de contribuir a la defensa del recto estudio de ella ya que España solo fue más grande cuando miró a la Mar. Quizá pueda esto interpretarse erróneamente, pero no hay más ánimo que mantener el rumbo marcado por la línea fiel de la Rosa de los Vientos de la bitácora hacia el buen conocimiento, y en su caso, la defensa leal y sincera de la Historia de nuestra Armada Española. Por lo que en la navegación se mantiene este principio, evitando caer en la vanagloria necia o autosuficiente que flaco favor haría a la realidad histórica, como el permanecer en la pusilanimidad y pequeñez, que viene arrastrándose desde siglos en la mayoría de la opinión pública española sobre nuestra Armada. Tanto en las ocasiones de sus victorias como en las de sus derrotas; ya en sus aciertos y virtudes, como en sus errores y defectos, intentamos así dar a conocer la Historia tal cual sucedió.
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
 +
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
 +
----
 +
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
 +
| style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
 +
<br>
 +
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
 +
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
 +
'''cuadriculado en cuarteles'''<br>
 +
'''y circundado de historia,'''<br>
 +
'''sobre humanos corazones,'''<br>
 +
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
 +
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
 +
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
 +
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
En esta página son muchos los que participan, siendo sus aportaciones totalmente altruistas solo guiados por tratar de explicar la Historia Naval, siendo por tanto un trabajo de todos ellos y sin cuyas intervenciones no sería posible llevarla a buen puerto, bahía o ensenada. Por esta no pequeña razón, queremos expresar nuestro más sincero y afectivo agradecimiento.
+
<span style="color:#AA0000;">
-
 
+
'''Para guardar con respeto'''<br>
-
 
+
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
-
Y para terminar, que mejor que aquella sentencia de Gutenberg, aunque a veces muy hábilmente utilizada en nuestra contra, capaz no obstante, de prestarnos desde aquí los más altos servicios:
+
'''aquellos militares españoles'''<br>
-
 
+
'''que supieron, por España,'''<br>
-
 
+
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
-
==== La imprenta es un ejército de veintiocho soldados de plomo, capaces de conquistar el mundo. ====
+
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
-
+
</span>
-
 
+
----
-
 
+
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
-
 
+
<br>
-
=== Sean todos bienvenidos. ===
+
<span style="color:#aa0000;">
-
 
+
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
-
 
+
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
-
 
+
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
-
 
+
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
-
== Nuestra Patrona. ==
+
<span style="color:#aa0000;">
-
 
+
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
-
+
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
-
 
+
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
-
== Presentación del Ágora ==
+
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">
-
 
+
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
-
 
+
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
-
== A la Cruz Laureada ==
+
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
-
 
+
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">
-
 
+
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
-
Por obra de cuatro espadas
+
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
-
y un verde laurel por orla,
+
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
-
cuadriculado en cuarteles
+
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
-
y circundado de historia,
+
<span style="color:#aa0000;">
-
sobre humanos corazones,
+
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
-
sus vuelos un orbe posa:
+
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
-
Laureada de San Fernando,
+
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
-
no la iguala una corona.
+
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
-
 
+
<br><br>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
-
 
+
|- style="background:#CFFFFF;"
-
Eduardo Marquina.
+
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
-
 
+
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
-
 
+
----
-
Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido.
+
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
-
 
+
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
-
 
+
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
-
 
+
</table>
-
== ¡¡¡Viva España!!! ==
+
<br>
-
 
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
-
 
+
|- style="background:#FFDFBF;"
-
 
+
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
-
 
+
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
 
+
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
-
== Últimas aportaciones ==
+
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
-
 
+
|- style="background:#FFDFBF;"
-
 
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
 
+
<br>
-
López de Mendoza, Ruy
+
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
-
 
+
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
-
 
+
<br>
-
Vierna y Belando, Manuel de
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
 
+
<br>
-
 
+
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
-
Cuetos y Castro, Olegario Miguel María Domingo
+
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
-
 
+
<br>
-
 
+
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
-
Cerda y Toledo, Antonio Juan Luís de la
+
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
-
 
+
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
-
 
+
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
-
Cerda y Leyva, Pedro de la
+
|<br>
-
 
+
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
-
 
+
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
-
Lángara y Huarte, Arizmendi Trejo, Juan Francisco
+
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
-
 
+
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
-
 
+
|<br>
-
Carranza y Vivero, Juan José
+
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
-
 
+
<br>
-
 
+
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Total de visitas</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>30.239 674 al 30 de Junio de 2025</big></big>'''</span>
-
Claros de Guzmán, Juan
+
<br><br>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Junio 14.294 Gracias a todos.'''</big></span>
-
 
+
|}
-
Reggio y Brachiforte Saladino y Colonna, Miguel
+
-
 
+
-
 
+
-
Reggio y Brachiforte Saladino y Colonna, Andrés
+
-
 
+
-
 
+
-
Reggio y Gravina Brachiforte y Gravina, Carlos
+
-
 
+
-
 
+
-
Álvarez de Avilés, Juan
+
-
 
+
-
 
+
-
Manrique de Lara y Ramírez de Arellano Mendoza y Alvarado, Rodrigo Manuel
+
-
 
+
-
 
+
-
Manrique de Lara Velasco y Vélez de Guevara, Beltrán Manuel
+
-
 
+
-
 
+
-
Fernández de Sotomayor, Juan
+
-
 
+
-
 
+
-
Álvarez de Pineda, Alonso
+
-
 
+
-
 
+
-
Combate Trafalgar Parte oficial de Campaña
+
-
 
+
-
 
+
-
Combate Trafalgar reunión a bordo del navío Bucentaure
+
-
 
+
-
 
+
-
Oficio Federico Gravina al Príncipe de la Paz
+
-
 
+
-
 
+
-
Combate Trafalgar Parte facultativo de Generales heridos
+
-
 
+
-
 
+
-
Combate Trafalgar Parte oficial navío Príncipe de Asturias
+
-
 
+
-
 
+
-
Combate Trafalgar Parte oficial navio Santa Ana
+
-
 
+
-
 
+
-
Combate Trafalgar Parte oficial navío Montañés
+
-
 
+
-
 
+
-
Combate Trafalgar Parte oficial navío Argonauta
+
-
 
+
-
 
+
-
Combate Trafalgar Parte Oficial navío San Juan Nepomuceno
+
-
--[[Usuario:Ensenada|Ensenada]] 21:42 14 mar 2011 (CET)
+

Última versión de 07:49 10 jul 2025



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Julio.jpg

2025

julio

jueves 17



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 711 — (Calendario Juliano) Siete mil bereberes, auxiliados por otros cinco mil árabes y ayudados por la traición de los hijos de Witiza, derrotan en las márgenes del Guadalete, a las huestes visigodas más numerosas, pero poco disciplinadas, desapareciendo así la monarquía de Recaredo y de Wamba con su último rey, don Rodrigo.
  • 1134 — (C.J.) Don Alfonso I «El Batallador» es derrotado por los musulmanes en la batalla de Fraga.
  • 1242 — (C.J.) Orihuela es reconquistado por las tropas castellanas al mando de don Alfonso X «El Sabio»
  • 1260 — (C.J.) El rey don Alfonxo X el Sabio instituye una nueva dignidad con título de Adelantamiento Mayor de la Mar.(Manuel Maestro López)
  • 1381 — (C.J.) En la isla de Saltés, Fernando Sánchez de Tovar al mando de una escuadra castellana de 17 galeras, vence a otra portuguesa de 23, capturando 22 y a 6.000 prisioneros. Castilla obtenía la hegemonía en el Atlántico. Guillermo Niciesa.
  • 1512 — (C.J.) Las tropas castellanas al mando del II Duque de Alba comienzan la invasión del Reino de Navarra, por orden de don Fernando de Aragón, para ser incorporado el reino a la Corona de Castilla.
  • 1521 — (C.J.) Los soldados del capitán Pedro de Alvarado entran en la plaza mayor de la ciudad de Tlatelolco, último foco de resistencia en la conquista de la ciudad de Méjico.
  • 1523 — (C.J.) En el intento de conquistar al indómito reino purépecha, el capitán Cristóbal de Olid llega a Tajimaroa, Michoacán, al frente de una numerosa expedición.
  • 1537 — (C.J.) En el combate naval de las Mermeyas, al mando la escuadra española de genovés Andrea Doria, ya nombrado Príncipe de la Mar, sorprende y ataca a 12 turcas, durante el combate Doria es herido gravemente en una rodilla, pero sale del enfrentamiento con las doce galeras capturadas y a remolque. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1549 — (C.J.) El rey don Carlos I, por Real cédula crea la Audiencia de Santa Fé, cuyo distrito abarca «las provincias del Nuevo Reino, Santa Marta, Río de San Juan, Popayán, lindando con Quito, Guayana o Dorado y Cartagena» Fundación de Pamplona.
  • 1572 — (C.J.) Nombrado gobernador y capitán general de las provincias de Tucumán y Dieguitas, Jerónimo Luis de Cabrera llega en este día a Santiago de Estero, donde fue bien acogido y tomó posesión de su cargo.
  • 1753 — En aguas de la isla de Cabrera al mando del teniente de fragata don Antonio Barceló, con los jabeques Santo Cristo de Santa Cruz y Santísimo Crucifijo, combate contra una galeota tripulada por turcos y moros, y un jabeque apresado por estos, después de un duro combate, la galeota es apresada y el jabeque por fuego a pique. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1797 — Después de haber escapado en Caldas (1795) y recorrido Francia e Inglaterra en busca de ayuda para financiar la Independencia de América, Antonio Nariño regresa clandestinamente a Santafé. Sale de la ciudad a tratar de organizar la rebelión contra España, pero no consigue motivar a los campesinos de Boyacá y Santander. Enferma y de regreso a Santafé es denunciado por su vecino. Se entrega al virrey Ezpeleta y vuelve a prisión, en la que permanecerá seis años.
  • 1810 — Un fuerte contingente del ejército francés llega a Galaroza (Huelva), tomada diez días antes, con el fin de reforzar la guarnición.
  • 1819 — En aguas de Guayaquil, se enfrenta una fragata mercante española La Piedad, al mando don José Vázquez Lavandera, con la fragata de guerra insurgente Los Andes, a pesar de la diferencia de armamento, la española repele dos intentos de abordaje y bate con eficacia a la enemiga, viendo la imposibilidad de apoderarse de ella se da a la huida. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1821 — El territorio de La Florida pasa de soberanía española a la de Estados Unidos, siendo nombrado Andrew Jackson como su primer gobernador militar.
  • 1823 — Milicianos ecuatorianos, bajo el mando personal de Bolívar, derrotan en Ibarra a pastusos realistas al mando de Agustín Agualongo; 800 cadáveres quedan en el campo. Bolívar designa al General Juan José Flores Gobernador Civil y Militar de Pasto y a Antonio Lemus Gobernador de la provincia de Quijos. Don Agustín Agualongo (1780-1824), fue un líder indígena y un militar realista durante la guerra de independencia de la Nueva Granada (hoy Colombia) que hizo oposición armada a los ejércitos insurreccionales. Inició su carrera militar a los 31 años de edad en 1811. En 1822, tres después de la independencia definitiva de la Nueva Granada, Agualongo declaró la guerra contra la República de Colombia en nombre de Fernando VII y de la religión católica liderando una guerra de guerrilleros contra la nueva república. Dirigió la toma de Pasto en junio de 1823 y avanzó hacia el Ecuador donde fue derrotado por Bolívar cerca de la población de Ibarra. Llevó a cabo una segunda toma de Pasto en agosto de 1823 y una tercera en febrero de 1824.
  • 1834 — La reina regente doña María Cristina concede el título de duque de Zaragoza al general Palafox.
  • 1854 — Se subleva Madrid, y de ella sale elegido el 19 siguiente el general Espartero como presidente, dando inicio al llamado bienio progresista. (García Luaces, P.)
  • 1866 — La división española que tomó la ruta del Pacífico después del bombardeo del Callao, estaba compuesta por la fragata acorazada Numancia, Berenguela, corbeta Vencedora, los vapores Marqués de la Victoria y Uncle Sam, más la fragata de transporte Mataura. Fueron llegando a la isla de Otaiti en la capital Papeeté hoy se celebró un baile a bordo de la Numancia al que acudió la Reina Pomaré IV. Se repasaron los fondos de la fragata acorazada y se encontraron 300 metros de cables arrollados a su hélice, provenientes de los dispositivos lanzatorpedos de la defensas del Callao. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1870 — Una orden del Almirantazgo, aprobaba la adquisición de capotes y pantalones de paño, para los individuos de tropa de las Compañías Indígenas de las fuerzas de Infantería de Marina, con guarnición en el Apostadero de Filipinas, y ordenaba «que su importe sea sufragado con cargo al fondo de prendas mayores respectivos y que desde el mes de octubre del año último, se satisfaga a dichas Compañías, por concepto de prendas mayores, la cantidad de 900 milésimas de escudo mensuales por cada plaza»
  • 1898 — Se rinde Santiago de Cuba, sin permiso del capitán general de la isla de Cuba general Blanco. De este color se quedó al saberlo, pero nada movió para evitarlo.(Martínez-Valverde, C.)
  • 1918 — Por la revolución comunista en Rusia, sus dirigentes ordenan el fusilamiento de toda la familia Imperial, siendo el Zar Nicolás II uno de los primeros en caer ante el asesino pelotón. (García Luaces, P.)
  • 1921 — Se inicia el asedio de Igueriben por los hombres de Abd el Krim que tratan de rodear la posición para aislarla de Izumman. Desde Annual, una columna al mando del Tcol. don Pedro Marina logra impedirlo. Sin embargo el convoy de aprovisionamiento que sale a las 14:00 horas a duras penas consigue llegar, acosado desde la Loma de los Árboles, a pesar de la protección de los Regulares del teniente de caballería Joaquín Cebollino von Lindeman con el 6º escuadrón de Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla nº 2 y gracias al valor de Alfonso Galán que saca 2 ametralladoras para proteger su llegada y dejar así bajo las órdenes de Julio Benítez, un refuerzo de 31 soldados de intendencia y 16 artilleros. No se consiguió entregar agua en la posición dado que las cubas resultaron agujereadas en el combate. Hubo entre los españoles 17 muertos y 55 heridos. Por esta acción, le fue concedida la Cruz Laureada de San Fernando al teniente Von Lindeman.
  • 1922 — El general español Burguete es nombrado alto comisario de España en Marruecos.
  • 1928 — España, Francia e Inglaterra firman el nuevo Estatuto de Tánger.
  • 1936 — Se inicia en Melilla el alzamiento militar contra la supuesta 2ª República Española que desencadenará la Guerra Civil Española.
  • 1936 — El general don Gonzalo Queipo de Llano y Sierra se traslada de Huelva a Sevilla a fin de dirigir desde allí el golpe de estado contra la 2ª República en Andalucía, a pesar de ser un republicano convencido y consuegro del expulsado por otro golpe de estado el anterior presidente de la II República don Niceto Alcalá Zamora.
  • 1940 — El consejo de Ministros Español, decide conceder la Cruz Laureada de San Fernando a la ciudad de Valladolid.
  • 2002 — España retira a su embajador al constatar que Marruecos pretende quedarse en el islote de Perejil.
  • 2002 — A las 06 21' en la Isla de Perejil, toma tierra el primer helicóptero de la operación Romeo-Sierra para desalojar a los ocupantes marroquíes, con efectivos del E.T. y la Armada, de donde despegaron los helicópteros del BAA-Castilla, de ellos cinco efectivos de la Armada, quienes participaron muy directamente en la recuperación del islote, se les otorgó la Cruz al Mérito Naval con distintivo rojo.
  • 2014 — Un avión Boeing 777 de la compañía Malaysia Airlines, vuelo MH17 con salida de Ámsterdam y destino Kuala Lumpur, con 298 pasajeros y 15 tripulantes todos malayos al encontrase al Este de Ucrania, al parecer fue derribado por un misil cuando volaba a 10.000 metros de altura. Entre los pasajeros viajaban que se sepa de momento, 154 holandeses, 27 australianos, 23 malasios, 11 indonesios, 6 británicos, 4 alemanes, 4 belgas, 3 filipinos y un canadiense. Es el segundo avión de esta compañía perdido este año en raras circunstancias.



Santoral: San Alejo, La Humildad de Nuestra Señora y los Mártires de Brasil, León IV, Esperado, Narzal, Citino, Veturio, Félix, Acilino, Letancio, Jenara, Generosa, Jacinto, Generoso, Teódata, Vestina, Donata, Segunda, Ennodio, Teodosio y Marcelina.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Total de visitas


30.239 674 al 30 de Junio de 2025


Visitas en Junio 14.294 Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas