Plantilla:13 de julio

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(2 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 16: Línea 16:
* '''1573 —''' ('''C.J.''') Sanciona don Felipe II y publican las ''Ordenanzas para los nuevos descubrimientos de mar y tierra'', que debían regular los nuevos hallazgos, la población y pacificación de las Indias. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* '''1573 —''' ('''C.J.''') Sanciona don Felipe II y publican las ''Ordenanzas para los nuevos descubrimientos de mar y tierra'', que debían regular los nuevos hallazgos, la población y pacificación de las Indias. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
-
* '''1593 —''' Se acude al sitio de Blaye puesto por los hugonote a los católicos bretones, el capitán de mar y tierra don '''Antonio Manrique de Vargas''', al mando de cinco pinazas desembarca a 300 hombres, que atacan por la retaguardia a los enemigos, estos abandonan el sitio en un vergonzosa huida. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
+
* '''1593 —''' Se acude al sitio de Blaye puesto por los hugonote a los católicos bretones, el capitán de mar y tierra don '''Antonio Manrique de Vargas''', al mando de cinco pinazas desembarca con 300 hombres, que atacan por la retaguardia a los enemigos, estos ante la sorpresa abandonan el sitio en una vergonzosa huida. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
* '''1713 —''' Firma del tratado de Utrech por el cual el Reino Unido de la Gran Bretaña consigue de España el peñón de Gibraltar y la isla de Menorca, y a Holanda las pesquerías en Terranova. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* '''1713 —''' Firma del tratado de Utrech por el cual el Reino Unido de la Gran Bretaña consigue de España el peñón de Gibraltar y la isla de Menorca, y a Holanda las pesquerías en Terranova. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
Línea 50: Línea 50:
* <span style="color:#8000bb;">'''1936 —''' Oficiales de la Guardia de Asalto y militantes socialistas dirigidos por Fernando Condés, sacan de su casa a don '''José Calvo Sotelo''' en Madrid, siendo asesinado y tirado su cuerpo en el cementerio del Este.</span> ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* <span style="color:#8000bb;">'''1936 —''' Oficiales de la Guardia de Asalto y militantes socialistas dirigidos por Fernando Condés, sacan de su casa a don '''José Calvo Sotelo''' en Madrid, siendo asesinado y tirado su cuerpo en el cementerio del Este.</span> ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
-
* '''1941 —''' Una multitud despide en Madrid a los valientes héroes voluntarios de la División Azul, quienes parten a luchar contra el comunismo soviético. Los rusos tuvieron la culpa de la guerra civil española y ahora era el momento para que pagaran por ello. Gracias a los valientes divisionarios Alemania jamás se atrevió a atacar la España de Franco.
+
* '''1941 —''' Una multitud despide en Madrid a los valientes héroes voluntarios de la División Azul, quienes parten a luchar contra el comunismo soviético. Los rusos tuvieron la culpa de la guerra civil española y ahora era el momento para que pagaran por ello. Gracias a los valientes divisionarios Alemania jamás se atrevió a atacar a España.
* '''1957 —''' El Príncipe de España don Juan Carlos recibe el despacho de alférez de Infantería, en Zaragoza.
* '''1957 —''' El Príncipe de España don Juan Carlos recibe el despacho de alférez de Infantería, en Zaragoza.
-
* '''1997 —''' Miguel Ángel Blanco, después de permanecer tres días secuestrado por la banda de asesinos de E.T.A., estos le dan muerte el 10 anterior; hoy se produce un movimiento contra la banda asesina que inundó como un tsunami todas las grandes y no tanto, avenidas y plazas principales de toda España. Fue el comienzo del fin de la asesina banda. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
+
* <span style="color:#8000bb;">'''1997 —''' '''Miguel Ángel Blanco''', después de permanecer tres días secuestrado por la banda de asesinos de E.T.A., estos le dan muerte el 10 anterior; hoy se produce un movimiento contra la banda asesina que inundó como un tsunami todas las grandes y no tanto, avenidas y plazas principales de toda España. Fue el comienzo del fin de la asesina banda.</span> ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
<br>
<br>
----
----

Última versión de 07:58 13 jul 2025




Santoral: San Enrique II Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Serapión, Mirope, Joel, Esdras, Turiviavo, Eugenio, Salutario, Mauricio y Silas.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas