Página Principal

De Todoavante.es

Saltar a navegación, buscar



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Abril.jpg

2025

abril

martes 22



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

El Ágora de Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

La Bitácora de Todoavante

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 753 a.C. — Fundación de Roma.
  • 1211 — (Calendario Juliano) El arzobispo Muñiz consagra la catedral de Santiago de Compostela, construida sobre la antigua basílica que honraba la aparición de los restos del apóstol Jacobo. (García Luaces, P.)
  • 1281 — (C.J.) Tropas aliadas del rey don Alfonso X, el Sultán mariní Abu Yusuf y los Banu Ashqilula atacan el reino de Granada.
  • 1483 — (C.J.) Don Diego Fernández de Aguilar, hermano de El Gran Capitán, logra en Lucena (Córdoba), una señalada victoria sobre Boabdil de Granada. En el momento crítico del combate, cargó al frente de las mesnadas de don Fernando de Argote y de don Luis de Godoy logrando dar muerte a Aliatar, jefe de la Caballería mora, desorganizar el dispositivo y apresar a Boabdil junto con 22 estandartes, tiendas y demás pertrechos.
  • 1486 — (C.J.) Don Fernando el Católico firma la Sentencia arbitral de Guadalupe por la que pone fin a la situación de servidumbre de los Payeses de Remensa en Cataluña.
  • 1503 — (C.J.) Don Gonzalo Fernández de Córdoba derrotado en el primer combate de Seminara por primera y única vez en su vida, se desquita derrotando ocho más tarde a Aubigny, quien se refugia en la Roca de Anguito, donde fue apresado. Los franceses huyeron dejando tendidos en el campo más de dos mil muertos y los españoles hicieron algunos centenares de prisioneros, al quedar libre de franceses la zona, Calabria quedó en manos de españoles. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 1519 — (C.J.) El conquistador Hernán Cortés funda la ciudad de Veracruz, en el virreinato de Nueva España.
  • 1529 — (C.J.) Tratado de Zaragoza por el que España y Portugal se dividen el planeta por una línea imaginaria situada a 17º Este de las islas Molucas.
  • 1637 — La llamada «Escuadra de Dunkerque» al mando de don Juan Clarós de Guzmán, marqués de Fuentes, compuesta por dieciocho buques de alto bordo y doce fragatas, tomó la población de Gravelinga, donde a pesar del acoso constante de los franceses construyó un puerto para su escuadra, desde él zarpaba para proteger el tráfico marítimo sobre todo con Flandes, consiguiendo en este año y el siguiente de 1638 apresar a más de ochocientos buques enemigos de todo tipo. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1741 — Sufrida ya la derrota total de los británicos en su intento de conquista de Cartagena de Indias, dan fuego al navío Galicia, volaron todas las fortalezas que habían tomado, al reembarcar todas sus fuerzas abandonó el puerto. Según datos del mismo don Blas de Lezo, la plaza sufrió el fuego de seis mil sesenta y ocho bombas, dieciocho mil cañonazos, perdieron a nueve mil hombres, tanto por enfermedades como por armas. Por parte española a parte del hundimiento de los navíos para formar barreras que impidieran el paso a los enemigos, en hombres solo se tuvieron doscientos muertos el resto todos heridos, él mismo falleció a los pocos meses por la varias heridas recibidas en esta defensa. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1777 — Don Pedro Antonio Ceballos Cortés y Calderón, investido con el título de Capitán General y Virrey de Buenos Aires, el primero de ellos, zarpa de la bahía de Cádiz con rumbo a Montevideo transportando en 30 fragatas, 18 paquebotes, 38 saetías, 6 bergantines, 1 polacra, 1 goleta y 2 brulotes, siendo en total un convoy de 96 velas, con 18.665 toneladas, a su ejército compuesto por nueve mil trescientos dieciséis hombre, de ellos seiscientos Dragones a caballo, la escuadra estaba al mando del marqués de Casa Tilly, con el fin de recuperar la población de Sacramento que estaba en poder de los portugueses.
  • 1781 — Tiene un lugar un combate naval entre un bergantín español y una goleta británica, se fueron a encontrar en el centro del océano Atlántico, entablándose inmediatamente combate, que a porfía duro tres días, al final ambos se separaron sin haber conseguido ninguno vencer al otro. El mayor supuesto poder del buque español estaba como siempre mermado por ir con carga. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1796 — Don Tomás de Acosta, es nombrado por Real decreto Gobernador de Costa Rica.
  • 1815 — Naufraga el navío San Pedro Alcántara frente a la isla de Margarita. El buque pertenecía a la expedición del General Morillo.
  • 1822 — Tiene lugar en Argentina el combate de Riobamba, 96 granaderos al mando de Lavalle derrotan a más de 400 realistas.
  • 1834 — Por el Tratado de la Cuádruple Alianza, España consigue el apoyo de las potencias liberales: Portugal, Inglaterra y Francia contra los carlistas.
  • 1837 — Mosén Benet, al frente de una partida realista, toma la ciudad de Solsona y la convierte en capital del carlismo en Cataluña.
  • 1874 — Tal día como hoy se dispone el uso para la tropa de Infantería de Marina, de la polaina de paño negro de Santa María de Nieva, desechándose la de piel de estezado. Los Jefes y Oficiales del Cuerpo, deberían usar polainas de charol, llevándose por todos en marchas, ejercicios y días de lluvia.
  • 1898 — Con la excusa de haber minado y hundido a su acorazado de segunda Maine en La Habana, los Estados Unidos hoy declaran la guerra a España, al día siguiente su escuadra bloquea la capital de la isla de Cuba. (Manuel Maestro López)
  • 1900 — Muere el alférez de fragata don Juan M. Mackinlay, al naufragar una embarcación menor del acorazado ARA Almirante Brown, mientras cumplía una tarea hidrográfica en el Canal Beagle. Pereciendo también el Cabo 2° de Mar don Ramón Martínez Peña y los marineros: don Alejandro Flores, don José M. Araujo, don Martín López y don José Navarro.
  • 1960 — Se funda oficialmente la ciudad de Brasilia, convirtiéndose en la capital de Brasil.
  • 1984 — Tres miembros, dos hombres y una mujer de la banda terrorista E.T.A. asesinan al guardia civil D. Antonio Velasco Benito cuando estaba sólo de guardia, en la Audiencia Territorial de Bilbao, cuando pasaron con un vehículo y desde él lo ametrallaron, recibiendo varios impactos, de ellos uno en la cabeza y en una pierna, siendo auxiliado y trasladado al Hospital Civil de Basurto, donde murió una hora más tarde.
  • 1997 — España lanza al espacio el satélite Minisat 1.
  • 2003 — Un AV-8-B de la Armada española perteneciente a la novena escuadrilla con base en Rota (Cádiz), cae al mar en el golfo de Cádiz, logrando el piloto proyectarse con el paracaídas.
  • 2021 — La Armada de Indonesia informa haber perdido el contacto con su sumergible KRI Nanggala-402, un Tipo 209 de construcción alemana, con 53 personas a bordo, a unos 95 kilómetros al norte de Bali, para posteriormente anunciar creían que se hallaba a unos 700 metros de profundidad, dándolo por perdido por estar diseñado para sumergirse máximo a 500 metros, el seguido 24 comienzan a salir a superficie restos del buque, confirmando su implosión a tan gran profundidad, el 25 se confirma su hundimiento, al ser encontrado partido en tres grandes trozos, pero a 850 metros de profundidad.



Santoral: San Anselmo, Anastasio el Sinaíta, Simeón, Abdecalas, Ananás, Arador, Pusicio, Fortunato, Félix, Silvio, Vidal, Apolo, Isacio, Codrato y Conrado Parzham.




España


Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!





Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.
Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Archivo:Navantia.jpg
Empresa de construcción naval española.
Navantia

Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Libros Fragata
Museo Naval de Madrid
<center>

NUESTROS LIBROS

 Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.

NUESTROS LIBROS

 Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

 Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante


Visitas Totales

6.795.768

al 31 de Mayo de 2019


Visitas en Abril 80.988 Gracias a todos..

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas